Si quieres tener buen sexo con tu pareja, sólo tienes que hacer esto

El sexo con nuestra pareja puede ser mucho más placentero cuando dormimos bien. Es un proceso vital que contribuye a un correcto metabolismo y salud mental. Hay estudios que se han realizado con el fin de saber hasta qué punto los trastornos del sueño pueden incidir en nuestras funciones sexuales. Investigadores de la Universidad de Xinjiang en China se propusieron hacer una revisión sistemática y hacer un metaanálisis de toda la literatura que se ha hecho sobre este tema. O sea, un estudio sobre todo lo que se sabe hasta ahora sobre esto. 

¿El sueño afecta al sexo? 

WhatsApp Image 2023 09 08 at 20.31.04 Moncloa

Los resultados de este estudio fueron publicados en “The Journal of Sexual Medicine” con el título “The relationship between sleep disorders, quality, and duration and sexual dysfunction: a systematic review and meta analysis”. Traducido es: “La relación entre los trastornos, la calidad y la duración del sueño y la disfunción sexual: una revisión sistemática y un metaanálisis”. 

Qué es un metaanálisis 

WhatsApp Image 2023 09 08 at 20.31.36 Moncloa

Se trata de una técnica estadística que combina los resultados de varios estudios independientes para llega a una estimación más precisa sobre un tema. Analizando el punto de vista de varios expertos, los especialistas pueden llegar a conclusiones más significativas e identificar patrones que para otros pueden haber pasado inadvertidos. En este caso, los investigadores utilizaron 43 artículos de los que sacaron diferentes conclusiones como una asociación significativa entre la calidad del sueño, su duración y los trastornos del sueño con disfunción sexual entre hombres y mujeres.  

La apnea obstructiva del sueño puede interferir en el buen sexo 

S4KNUWEO25BKNLXD7SHSFASOTI Moncloa

La apnea obstructiva del sueño apareció como un problema llamativo entre aquellos que presentaban disfunción sexual, sobre todo cuando a este padecimiento se le sumaba el envejecimiento, la obesidad, la hipoxia y fragmentación del sueño. Dichos factores pueden perturbar el eje hipotálamo-hipofisario-gonadal, que genera a una reducción de los niveles de testosterona y hormona luteinizante. Esto se ha confirmado relacionado a una disfunción eréctil grave en los hombres. O sea, el buen sexo puede verse afectado

Qué pasa en el caso de las mujeres 

WhatsApp Image 2023 09 08 at 20.32.30 Moncloa

Las mujeres resaltan el insomnio como su principal trastorno del sueño. Se vinculó a fluctuaciones hormonales, sobre todo si están pasando por el período de gestación o la menopausia. Este desequilibrio hormonal en el cuerpo puede afectar al estado psicológico de las mujeres y llevar a problemas como la contracción vaginal, una menor lubricación, bajón de la libido y la dispareunia, dolor genital persistente o recurrente que sucede antes, durante o después del sexo

Cómo afecta la falta de sueño al sexo 

ZMOQ2LSX7RG5PP7CGR5TQILRSU Moncloa

Los hombres que no duermen lo suficiente o tienen trastornos pueden ver afectados sus niveles normales de andrógenos y verse perjudicado el sexo que practican. Suelen experimentar insomnio en la segunda mitad de la noche, por lo que sus niveles de testosterona son más bajos por la mañana. La privación del sueño también es un problema significativo para las mujeres causado por la deficiencia de andrógenos. 

Share

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?